¡Tu navegador está obsoleto!

Actualiza tu navegador para ver esta página correctamente. Actualizar mi navegador ahora

×

Noticias

en Parque Fabricato

4 planes infaltables para hacer en Medellín y sus alrededores

El Valle de Aburrá viene consolidándose como uno de los destinos turísticos con mayor crecimiento a nivel nacional, con su apuesta de turismo responsable y sostenible. Desde Parque Fabricato, recomendamos 4 planes infaltables que deben realizar los colombianos que piensan visitar la ciudad de la eterna primavera y sus alrededores:

Graffitour: Los colores vivos, la danza, las letras y rimas del hip hop son, por estos tiempos, uno de los planes preferidos de los locales y turistas que viajan a Medellín. La Comuna 13 es reconocida por su resiliencia y transformación social, luego de ser considerado el barrio más peligroso del mundo. Es así como colectivos y grupos juveniles, realizan recorridos por las principales calles con muralismo y grafitis creados por reconocidos artistas nacionales, que cuentan la historia de violencia que vivió la zona y enaltece la memoria de los desaparecidos.  Los visitantes también pueden disfrutar de las icónicas escaleras eléctricas, proyecto de movilidad urbano que facilitó la movilidad y el acceso de sus habitantes, así como del arte, conciertos callejeros de hip hop, danza y una oferta gastronómica exquisita.  

Pueblito Paisa: Esta construcción artística y cultural de la ciudad hace referencia a la vida contemporánea de los municipios y pueblos antioqueños. Históricamente es uno de los sitios más visitados por los turistas y se encuentra ubicado en el Cerro Nutibara, el más alto de la ciudad. Los visitantes pueden disfrutar de la tradición antioqueña detenida en el tiempo, conocer su gastronomía y productos artesanales; disfrutar de la representación de los principales personajes de los pueblos de la región y sacar las mejores fotos panorámicas de Medellín.  

Museo de Antioquia: Es el museo más importante del departamento, fundado en 1881, y con más de 5 mil piezas artísticas. Se encuentra ubicado en el tradicional Parque Berrío, corazón de la ciudad. Los amantes del arte podrán contemplar desde reliquias arqueológicas de la Nación hasta exposiciones de artistas contemporáneos, asimismo, admirar y posar al lado de las tradicionales esculturas las “Gordas de Botero”, donadas por el maestro Fernando Botero.

Cerro Quitasol: Si de senderismo se trata, una de las mejores opciones es el cerro Quitasol, ubicado en el municipio de Bello, al norte de Medellín. Cuenta con una altura de 2.800 msnm y se caracteriza por ser una montaña piramidal. Los interesados en este tipo de actividades podrán disfrutar de un recorrido en el que aún se encuentran caminos ancestrales y ruinas de comunidades indígenas, posas de agua natural y la mejor representación de la fauna antioqueña.